lunes, 4 de julio de 2016

Café en Venezuela

Como todo venezolano  amante del Café  sabra como pedir un café según sus gustos y preferencias llegara a un lugar a pedir un “marrón”   o podrá escuchar también “deme un guayoyo” entre otros , para aquellos que deseen ordenar un café en Venezuela y conocer los tipos de cafés preparados en este país les daré una pequeña lista de los tipos de café en Venezuela


·         Café con leche: aunque puede parecer lo mismo que un marrón claro, no lo es. Este tipo tiene más de 70% de leche, pero sin llegar a 85%.

·          Marrón: aunque pueda parecer lo mismo que el café con leche, no lo es, ya que la proporción de líquidos es distinta. Para el marrón se emplea mitad leche y mitad café. Tampoco hay que confundirlo con el cappuccino italiano, ya que el café con leche no lleva espuma.

·          Tetero: más que café con leche, el tetero es leche con un toque de café. La cantidad de este último no supera el 10%.

·          Guayoyo: es un café negro menos fuerte que el negrito. Se emplean tres formas distintas para prepararlo. La primera es reduciendo hasta la mitad la cantidad de café y manteniendo la misma cantidad de agua para hacer un negro normal. La segunda es añadiendo agua caliente a un café negro ya preparado y la tercera es pasando agua hirviendo por una manga que aún contenga la borra de un café ya colado.

·          Negro: realmente las personas suelen referirse a este tipo como “negrito”. Difiere del espresso porque no lleva la espuma que caracteriza al segundo. Es de sabor fuerte, pero endulzado y se sirve en cantidades mínimas. Es el café base para el resto de las variaciones de esta bebida


·         Cerrero: es el café muy concentrado y sin ningún endulzante. De hecho, se suele emplear hasta el doble de la cantidad de café que se utiliza para hacer un “negro” y se acostumbra dejar reposar por algún tiempo la manga con café molido dentro de la infusión. Muchas personas suelen tomarlo para mantenerse despierto cuando las energías fallan o para pasar los efectos del exceso de alcohol.
.

        Buen Provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario